Etapa 8

Bretún – Los Campos

Distancia
0 km
Desnivel +
0 m
Desnivel -
0 m

Tiempo

0 h
0 min

Etapa completa por caminos tradicionales. El camino del Molino de Bretún donde se coge la Ruta del Alto Cidacos hasta Vizmanos. Subida a Ledrado y media ladera hasta Valloria. Visita obligada a sus museos y yacimientos antes de buscar Las Aldehuelas y el final de etapa en Los Campos.

Puedes descargar aquí los recursos:

Camino de la oveja blanca

Camino de la oveja negra

Sendero
0 %
Camino
0 %
Pista
0 %
Urbano/Asfalto
0 %

En esta etapa no hay ramales

Puntos de interés

El Río Cidacos

El Cidacos, nacido en Montes Claros cerca de la localidad de Los Campos, desciende hacia el sur por un valle estrecho y frondoso que atraviesa pueblos como Las Aldehuelas, Vizmanos, Villar del Río o Yanguas. Su microclima húmedo favorece vegas fértiles, bosques de ribera y hayedos atlánticos, hasta su desembocadura en Calahorra, tras 77 kilómetros.

Vizmanos

Situado al pie de la Sierra de Alba, el pueblo tiene extraordinarios pastos y está rodeado por cañadas y cordeles. Fue asentamiento romano y seguramente albergó un taller epigráfico de estelas funerarias. Fue Mayorazgo de los Duro de los siglos XVII al XIX. Destacan la iglesia de San Martín de estilo gótico y la ermita de la Virgen de Valdeayuso, en situación imponente sobre una loma, en su interior dos lápidas romanas con inscripciones.

Ledrado

Situado sobre la falda sur occidental del cerro Ledrados, tiene una situación privilegiada pudiéndose ver desde el mismo pueblo toda la cuerda de las Sierra de Montes Claros, sus pastizales y bosquetes de roble, acebales y pinares, así como la ermita de la Virgen de Ayuso a vista de pájaro. Es un pueblo que conserva muy bien la estructura y la arquitectura características de la sierra. Destaca el arroyo del Barrancazo, en una de sus orillas se encuentra un descansadero con el tramo central de la Cañada real en la cima de La Modorra. 

Valloria

Situado al pie de la sierra de Alba, entre abundantes muestras de arquitectura popular serrana destacan el puente sobre el Arroyo del Valle, la iglesia de San Bartolomé y Santo Tomás Apóstol, que cuenta en el interior con una pila bautismal románica y en su exterior con una estela funeraria romana, el Centro de Interpretación del Juego Tradicional y el hormo. 

Las Aldehuelas

Este municipio se sitúa en el curso alto del río Cidacos, en las faldas de la sierra de Alba. Está dividido en dos barrios Somero y Bajero y son una buena muestra de la arquitectura popular local. Las callejas breves, ascienden entre casas de piedra con ventanas pequeñas y puertas dobles. En la parte alta del pueblo se encuentran las eras. Destacan la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro del siglo XVIII y el yacimiento de icnitas del Santo.

Los Campos

Situado en la ladera del cerro de San Cristóbal, cerca del nacimiento del río Cidacos. El paisaje está dominado por extensos pastizales, fruto de años de actividad ganadera, aunque también aparecen algunas manchas de acebo. La Cañada Real Soriana Oriental rodea este pueblo trashumante. La pequeña Iglesia de Santa Elena tiene ábside románico y cerca se encuentra el yacimiento del Salgar de Silas, con huellas de grandes dinosaurios saurópodos. También se puede visitar el Centro de Interpretación del Río Cidacos.