Etapa 15

Valdelavilla – San Pedro Manrique

Distancia
0 km
Desnivel +
0 m
Desnivel -
0 m

Tiempo

0 h
0 min

Por el encinar y los pinares de repoblación se buscan los restos del camino tradicional de El Vallejo al que se accede por el camino del pozo. Se sigue barranco arriba por la abrupta ladera y las zetas del camino viejo de “Escaleruela”. Desde el collado, y ya en la cuenca del Linares, se busca el camino tradicional hasta Sarnago. En el Prado Lastras se puede optar por el Ramal a Acrijos y Fuentebella o continuar hasta San Pedro Manrique.

Puedes descargar aquí los recursos:

Camino de la oveja blanca

Camino de la oveja negra

Sendero
0 %
Camino
0 %
Pista
0 %
Urbano/Asfalto
0 %

Ramales en esta etapa

Acrijos y Fuentebella

10 km  •  550 m   •  2h30min

(sólo IDA)

Desde el Prado Lastras, tras dos cortafuegos, se accede al camino tradicional, para llegar a Acrijos primero y a Fuentebella después.

Puntos de interés

El Vallejo

Situado en un profundo valle al pie de la Sierra de Alcarama, otra de las víctimas de la repoblación de Patrimonio Forestal del Estado a causa de la cual los habitantes tuvieron que abandonar sus casas. A comienzos del siglo pasado contaba con 69 vecinos.

Sarnago

No podemos incluir esta localidad en el grupo de los despoblados pues, aunque ha rozado esta situación, la intensa actividad de sus antiguos y nuevos moradores han conseguido revitalizar este pueblo. Además de arreglar sus calles y varios edificios particulares, han creado un museo etnográfico, una biblioteca en el antiguo lavadero, un espacio de co-working además de recuperar sus fiestas tradicionales de las Móndidas y realizar numerosas actividades.  Llegó a contar esta población a comienzos del siglo XX con 186 vecinos. Cerca se localiza el castro de El Castillo de la Edad del Hierro.

Acrijos

Acurrucado en la ladera norte del monte Lado Frío, su terreno era pobre y escabroso, unido a las políticas de repoblaciones forestales de los años 50 del siglo XX propició su abandono, a pesar de contar a comienzos del mismo con 200 vecinos. El patrón de la localidad era San Sebastián. Las dos localidades relativamente grandes en las que podían comprar o vender sus productos eran Cornago, ya en la Rioja, y San Pedro Manrique. Precisamente a este pueblo marcharon los últimos habitantes de Acrijos el año 1974.

Fuentebella

Muy cercano a Acritos, al igual que muchos otros sufrió el azote del abandono al comprar el Estado sus terrenos para repoblación forestal de pino. Perdió casi de golpe los 230 vecinos con que contaba en el siglo pasado. El apodo de los habitantes de esta localidad “cabreros” da una buena pista de cual era su actividad principal, lo que también indica la pobreza del terreno. A mediados del siglo XX quedaban 110 habitantes y en septiembre del año 1970, las dos familias que quedaban cerraron definitivamente sus casas y marcharon a Tudela. Ya no quisieron pasar otro duro invierno en la sierra del Alcarama.